DATOS DEL PROFESOR
Nombre del profesor: Lic. Irma Susana Montaño R. Fecha de elaboración Enero de 2007/ revisión:
DATOS DE LA ASIGNATURA
| Nombre de la asignatura: Administración Pública y Política Informática | Horas por semana: 4 |
| Clave: 1831 | Ciclo lectivo: 2006/2007-1 |
| Plan de estudios: | Clases por semana: 2 |
| Área: Lic. En Informática | Grupo(s): 8510 |
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:
AL FINALIZAR EL CURSO, EL ALUMNO CONOCERÁ LA ORGANIZACIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR PÚBLICO Y LA IMPORTANCIA E INFLUENCIA QUE ÉSTE TIENE EN EL ÁMBITO INFORMÁTICO NACIONAL
Unidad / I Tema : ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEXICANA Número de clases: 4
Objetivos: El alumno conocerá la estructura y funciones de la Administración Pública
| Fechas programadas | Contenidos Temáticos | Actividades de Enseñanza-Aprendizaje |
| 17 ENERO | ENCUADRE | |
| 17 ENERO |
| CÁTEDRA DEL PROFESOR |
| 18 ENERO |
| CÁTEDRA DEL PROFESOR CIRCULO DE LECTORES Y EXPOSICIÓN |
| 24 ENERO |
| CÁTEDRA DEL PROFESOR INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS DEBATES |
| 25 ENERO |
| CÁTEDRA DEL PROFESOR |
Unidad / II Tema : CARACTERÍSTICAS, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DE LA PLANEACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO.
Objetivos: El alumno conocerá y analizará la importancia y características del Desarrollo Tecnológico
| Fechas programadas | Contenidos Temáticos | Actividades de Enseñanza-Aprendizaje |
| 31 ENERO | Características, problemas y perspectivas de la planeación en el sector público. | CATEDRA DEL PROFESOR |
| 1 FEBRERO | Características, problemas y perspectivas de la planeación en el sector público. | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
| 7 FEBRERO | Características, problemas y perspectivas de la planeación en el sector público. | EXPOSICIÓN Y DEBATE |
| 8 FEBRERO | Características, problemas y perspectivas de la planeación en el sector público. | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
Unidad / III Tema : CARACTERÍSTICAS, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DE LA ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. Número de clases: 4
Objetivos: El alumno conocerá y analizará las características, problemas y perspectivas de la organización del sector público
| Fechas programadas | Contenidos Temáticos | Actividades de Enseñanza-Aprendizaje |
| 14 FEBRERO | PRIMER EXAMEN PARCIAL | |
| 15 FEBRERO | Características, problemas y perspectivas de la organización en el sector público. | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
| 21 FEBRERO | Características, problemas y perspectivas de la organización en el sector público. | EXPOCSICIÓN Y DEBATE |
| 22 FEBRERO | Características, problemas y perspectivas de la organización en el sector público. | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
Unidad / IV Tema : POLÍTICA INFORMÁTICA GUBERNAMENTAL. PÚBLICO. Número de clases: 4
Objetivos: El alumno conocerá y analizará la Política Informática en el sector público.
| Fechas programadas | Contenidos Temáticos | Actividades de Enseñanza-Aprendizaje |
| 28 FEBRERO | Política informática gubernamental. Público. | CATEDRA DEL PROFESOR |
| 1 MARZO | Política informática gubernamental. Público. | EXPOSICIONES DE LOS ALUMNOS |
| 7 MARZO | Política informática gubernamental. Público. | DEBATE |
| 8 MARZO | Política informática gubernamental. Público. | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
Unidad / V Tema : DEFINICIÓN DEL GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL DE EQUIPOS DE CÓMPUTO. Número de clases: 4
Objetivos: El alumno conocerá y comprenderá la importancia de las estrategias para la integración del grado de integración nacional en los recursos informáticos.
| Fechas programadas | Contenidos Temáticos | Actividades de Enseñanza-Aprendizaje |
| 14 MARZO | SEGUNDO EXAMEN PARCIAL | |
| 15 MARZO |
| INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
| 21 MARZO |
-Formación del personal informático -Personal capacitado académica | EXPOSICIÓN DE ALUMNOS Y DEBATE CÁTEDRA DEL PROFESOR |
| 22 MARZO | Problemática de las áreas de informática | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
Unidad / VI Tema : POLÍTICAS Y NORMAS SOBRE ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y ARRENDAMIENTO DE BIENES INFORMÁTICOS. Número de clases: 4
Objetivos: El alumno conocerá, analizará y comprenderá las Políticas y Normas sobre la adquisición de equipos y arrendamiento de bienes informáticos.
| Fechas programadas | Contenidos Temáticos | Actividades de Enseñanza-Aprendizaje |
| 28 MARZO |
-Políticas y normas de adquisición de bienes informáticos -Arrendamiento de bienes informáticos | CÁTEDRA DEL PROFESOR |
| 11 ABRIL |
-Políticas y normas de adquisición de bienes informáticos -Arrendamiento de bienes informáticos | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
| 12 ABRIL |
-Protección legal del software -Privacidad -Seguridad de datos | EXPOSCIONES / DEBATE |
| 18 ABRIL |
-Protección legal del software -Privacidad -Seguridad de datos | CÁTEDRA DEL PROFESOR |
Unidad / VII Tema : TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA. Número de clases: 4
Objetivos: El alumno conocerá la importancia de la transferencia tecnológica en los ámbitos público y privado
| Fechas programadas | Contenidos Temáticos | Actividades de Enseñanza-Aprendizaje |
| 19 ABRIL | TERCER EXAMEN PARCIAL | |
| 25 ABRIL |
Formación de Recursos humanos Fomento a la industria | CÁTEDRA DEL PROFESOR |
| 26 ABRIL | Fomento de desarrollo tecnológico Telecomunicaciones | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
| 02 MAYO | Fomento de desarrollo tecnológico Comercio Exterior | EXPOSCIONES / DEBATE |
Unidad / VIII Tema : IMPACTO SOCAL DE LA INFORMÁTICA Número de clases: 5
Objetivos: El alumno analizará y comprenderá el impacto social de la Informática
| Fechas programadas | Contenidos Temáticos | Actividades de Enseñanza-Aprendizaje |
| MAYO | Impacto social de la informática. | CÁTEDRA DEL PROFESOR |
| MAYO | Impacto social de la informática. | INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS EN INTERNET |
| MAYO | Impacto social de la informática. | EXPOSICIONES DE LOS ALUMNOS |
| MAYO | Impacto social de la informática. | DEBATE |
| MAYO | REPASO |
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA :
- JARDÓN, Juan, Planeación estratégica y empresa pública, México. 2001
- KRAMIS, José L., Sistemas y procedimientos administrativos, Metodología para su aplicación, en instituciones privadas y públicas, México, ECASA, 1982.
- Ley Federal de los trabajadores al servicio del estado, México.
- Plan de desarrollo informático, México, INEGI, 1995.
- Plan nacional de desarrollo, México, INEGI, 1994.
- SACHE, Matthias, Planeación estratégica en empresas públicas, México, Trillas- ITAM, 1990.
- SCHILLER, H., El poder informático. Imperios tecnológicos y relaciones de dependencia, México, Ediciones Gustavo Gili, 1983.
- TÉLLEZ, J., Contratos informáticos. Derecho informático. Protección jurídica de los programas de computación, México, IIJ-UNAM, 1987.
BIBLIOGRAFIA SEGUERIDA :
- BERENSON, Michael L., Estadística para administración y economía, México, Interamericana, 1991.
- Diario Oficial de la Federación, México, SEGOB.
- MÉNDEZ MORALES, J. Silvestre, Problemas económicos de México, México, McGraw-Hill, 2001
- MÉNDEZ MORALES, J. Silvestre, Pasado y presente de la deuda externa, México, McGraw-Hill, 2001
- NOVOA, E., Derecho a la vida privada y la libertad de información, México, Siglo XXI, 1979.
- ROJAS SORIANO, Raúl, Guía para realizar investigaciones sociales, México, Trillas, 1991.
- TERRY, George R., Administración y control de oficinas, México, CECSA, 1991.
SISTEMA DE EVALUACIÓN :
EVALUACIÓN CONTINUA 5%
EXPOSICIONES 10%
PROYECTOS 15%
EXAMENES PARCIALES 30%
EXAMEN FINAL 40%